Sobre el Museo Giucci
Presentación y objetivos
El Museo Giucci está dedicado a la vida y obra de los músicos integrantes de la familia Giucci, pioneros en la enseñanza y la composición musical en Uruguay desde fines del siglo XIX, especialmente a partir de la fundación del Liceo Musical Franz Liszt en 1895. Así, el Museo Giucci está dedicado a la vida y obra de Camilo Giucci (padre), Luisa Gallo de Giucci, Camilo Giucci (hijo), Luisa Giucci, Mario Giucci, Carlos Giucci, Esther Giucci y Nahyr Pantano Hernández de Giucci. Asimismo, busca poner de relieve el papel desempeñado por el Liceo Musical Franz Liszt en la enseñanza musical en Uruguay, y en la difusión de la música clásica.
En esta web se presentan las biografías de los mencionados integrantes de la familia Giucci. Las biografías cuentan con links que dirigen a materiales y fuentes sobre su vida y obra. Además, se publica un texto que resume el devenir del Liceo Musical Franz Liszt desde su fundación en 1895 hasta fines del siglo XX. Por último, en la sección titulada “Documentos” se agrupan buena parte de los materiales relevados durante el proceso de investigación. Los usuarios podrán realizar búsquedas filtrando por fecha de publicación, por integrante de la familia involucrado o utilizando palabras claves.
Se busca poner a disposición del público interesado materiales originales relevados durante el proceso de investigación, tales como prensa, correspondencia, documentación de archivo, grabaciones musicales y partituras. Estos materiales informan, en específico, sobre el devenir de los integrantes de la familia Giucci y, en general, sobre diversos aspectos de la historia musical y cultural uruguaya. Por último, el Museo Giucci busca aportar al desarrollo de la historia de la música en el Uruguay, así como otorgar insumos para el desarrollo de nuevas investigaciones.
Historia del proyecto
La idea original de la creación del Museo fue de Ricardo Giucci, nieto de Mario Giucci. Ricardo tomó clases de piano con Esther Giucci, quien le contaba sobre la historia familiar y del Liceo Musical Franz Liszt, despertando su interés por estas temáticas. Desde entonces, Ricardo empezó a recolectar información y materiales sobre su familia. En 2022, se concibió la idea de crear un Museo virtual, con el fin de sistematizar la información recolectada y presentarla al público. A partir de allí, los hermanos Ricardo y Guillermo Giucci comenzaron a dar los primeros pasos del proyecto; se identificaron posibles entrevistados, se visitó el edificio que ocupó el Liceo Musical Franz Liszt ubicado en Treinta y Tres 1479, y se contactó al músico e investigador Federico Sardi, quien tomó a su cargo las tareas de relevamiento documental y sistematización de las fuentes y materiales. En el proceso de relevamiento, se visitaron archivos públicos que conservan en su acervo documentación relacionada a la familia Giucci. En ese sentido, se establecieron contactos con el Museo Histórico Nacional y la Biblioteca Nacional. En 2024, las tareas de relevamiento documental y redacción de textos para el Museo fueron asumidas por Manuel Bóveda, estudiante de la Licenciatura en Historia. En marzo de 2025 se publicó la primera versión de esta web.
Agradecimientos
Agradecemos a las siguientes personas e instituciones que prestaron su colaboración:
Profesor Julio César Huertas
Mario Gandolfo
Martín Lorieto Giucci
Dirección del Museo Histórico Nacional
Personal del Departamento de Antecedentes del Museo Histórico Nacional
Dirección de la Biblioteca Nacional
Personal de Hemeroteca de la Biblioteca Nacional
Archivo Sonoro de Radiodifusión Nacional de Uruguay
Centro de Fotografía de Montevideo
Dirección del Archivo Histórico de los Institutos Normales María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez
La Diaria