Nahyr Pantano Hernández fue una pianista brasileña, que desarrolló buena parte de su carrera artística en Uruguay.
Familia Giucci
Luisa Gallo de Giucci
Luisa Gallo fue una pianista y docente uruguaya. Nació en Montevideo el 21 de junio de 1865. Sus padres fueron Pedro Gallo y Matilde Poggio. Inició sus estudios de piano desde niña. A sus nueve años, viajó a continuar sus estudios en el Conservatorio de Nápoles, donde tuvo como profesor al compositor italiano Beniamino Cesi. Previo a su viaje, se presentó en el Teatro Solís, en un concierto de despedida. En Nápoles compuso su primera obra, una “Fantasía sobre el Himno Nacional”. Por su parte, tuvo en este período varias presentaciones en conciertos. Tras una de ellas, ocurrida en 1877, la Gazzeta Musicale de Milán sostuvo que “El sentimiento musical y los méritos precoces que revela en una edad tan tierna, nos hacen presajiar [sic] para dentro de poco, una sobresaliente pianista. La oímos en un concierto y los distintos trozos que ejecutó pusieron bien de relieve su gran facilidad y su clara inteligencia”. Los avances en sus estudios provocaron que en 1878 recibiera el Primer Gran Premio del Conservatorio de Nápoles, por lo que dio un concierto en el Teatro Príncipe Amadeo.
En 1878 regresó a Montevideo, ofreciendo un nuevo concierto en el Teatro Solís. En 1885, conoció al pianista y compositor italiano Camilo Giucci, que se encontraba en una gira musical que pasó por Montevideo. En marzo de 1885, Luisa y Camilo dieron un concierto a dos pianos en el Conservatorio La Lira. Ese mismo año, se casaron. Camilo y Luisa tuvieron 9 hijos, dos de los cuales fallecieron a edades tempranas. En tanto, Camilo, Luisa, Mario, Carlos y Esther se vincularon de diversos modos a la creación y la enseñanza musical. Por su parte, Julio César se dedicó a la administración financiera del Liceo, mientras que Cecilia se dedicó a la cocina.
En 1895, Luisa y Camilo fundaron el Liceo Musical Franz Liszt. Luisa cumplió un papel fundamental en esta institución. Desde su fundación, asumió una clase de piano que mantuvo hasta pocos años antes de su fallecimiento. Así, fue responsable de la formación de numerosos discípulos, entre los que cabe destacar al pianista Raúl Gandolfo, y al compositor Luis Pedro Mondino.
Por otra parte, Luisa se presentó en múltiples ocasiones en las veladas y conciertos que organizaba el Liceo. A partir de comienzos de siglo, fue frecuente que lo hiciera acompañando a sus hijos, que empezaban a realizar sus primeros conciertos. Por ejemplo, en 1904 la revista Montevideo Musical reseñaba un concierto ofrecido en el Liceo resaltando que “fue una fiesta atrayente dado que todo el programa estaba constituido por la familia de su director señor Camilo Giucci”. Asimismo, Luisa fue acompañante de muchos de los músicos extranjeros y nacionales que se presentaron en el Liceo, como Andrés Gaos, Regina Pinkert y Virgilio Scarabelli, entre otros. Además, formó parte de la Sociedad Beethoven, una orquesta conformada por el director español Manuel Pérez Badía, que funcionó entre 1897 y 1901. En este marco, se presentó en ocasiones como solista.
La correspondencia mantenida entre Luisa y su hijo Camilo, mientras éste estudiaba en Berlín, revela algunos aspectos de la vida familiar y su relación íntima con la música. En este sentido, Luisa le escribía a Camilo: “Te doy una noticia que te agradará, y es que estudio bastante y hacemos música a dos pianos con Luisa [refiere a Luisa Italina, su hija] y tu papá, hoy que es día de fiesta, toqué con tu papá y Luisa el concierto de Liszt y yo el de Padereski”.
Luisa Gallo falleció el 29 de setiembre de 1945. Tras su fallecimiento, el musicólogo uruguayo Lauro Ayestarán sostuvo que “Su vida, quemada desde los más tempranos años en este alto juego de la música, llega hasta nosotros convirtiéndose en uno de los pilares en la formación del medio ambiente sonoro de que hoy gozamos”.
Familia Giucci

Luisa Giucci
Luisa Italina Giucci fue una pianista y docente uruguaya.

Esther Giucci
Esther Giucci fue una pianista y docente uruguaya.